
Como profesionales, nuestros aranceles están nomenclados por las asociaciones de traductores e intérpretes.
En Argentina, la AATI, Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes es la referencia. Esta asociación reúne a traductores técnico-científicos y literarios e intérpretes desde hace más de 40 años.
En la página de la AATI podés encontrar un cuadro arancelario de referencia para los diferentes servicios de traducción e interpretación, actualizado de forma periódica.
El presupuesto final depende tanto de los aranceles de referencia como de otros factores:
- Combinación lingüística: en un proyecto pueden intervenir dos o más lenguas (con excepción de la traducción intralingüística, donde hay una lengua con diferentes variantes). Cuando se trata de un proyecto multilingüe o con combinaciones infrecuentes que requieren relay (cadenas de interpretación en lenguas intermedias), el valor se calcula teniendo en cuenta la cantidad de profesionales necesarios para concretar el trabajo.
- Duración: la traducción audiovisual (TAV) se cotiza según los minutos de duración de video. Para la traducción de eventos y conferencias también contemplamos la duración para determinar la cantidad de profesionales necesarios. Un equipo mínimo de interpretación mayor a 30 minutos requiere de un equipo mínimo de dos intérpretes (lenguas orales) o dos intérpretes y un asesor Sordo (lenguas de señas). Para eventos de más de dos horas, será necesario agrandar el equipo. El número de intérpretes se ajusta a la Norma IRAM 13.612 y se relaciona tanto con la salud ocupacional como con la capacidad humana de mantener la atención y realizar una interpretación precisa.
- Tiempos de entrega: los plazos dependen de las características del evento o material a traducir. Por ejemplo: para la TAV de contenidos pregrabados de hasta 30min., es suficiente una semana de trabajo. Sin embargo, para traducir a lengua de señas una guía de 30 páginas, cerca de un mes.
- Recargo por urgencia: cuando la situación lo requiere, podemos acortar mucho los plazos, incluso entregar un material de un día para el otro con un recargo de hasta un 50%.
- Uso del material: según la legislación argentina, si el producto de la traducción se va a transmitir o subir a plataformas digitales, corresponde contemplar un valor extra de hasta 30% en concepto de derechos de propiedad intelectual de la obra y derechos de reproducción y uso de imagen.
