Te cuento paso a paso cómo contratar un servicio de traducción audiovisual...
Contacto inicial: me contactás por mail (cruzarelrio@yahoo.com.ar) o al WhatsApp (+549)1140852019 y me contás tu proyecto (fecha y duración, modalidad, público, requerimientos técnicos).
Asesoramiento personalizado y contratación: definimos juntos la modalidad más adecuada para tu proyecto (video, evento, traducción). Luego, te envío un presupuesto por correo. En cuanto me des el OK, convoco al equipo de trabajo necesario para tu proyecto y reservo la fecha en los respectivos calendarios y en el estudio, si fuera necesario.
Preproducción: en cuanto lo tengas, me envías todo el material posible para prepararnos (guión, programa, videos, .ppt, dio de los oradores… todo). Con ese material, coordino logística técnica y preparamos glosarios en equipo con personas Sordas. Por otro lado, yo te envío un documento con las especificaciones técnicas requeridas para que armes el set y prepares a tu equipo.
Ejecución:
-Para interpretaciones simultáneas: el equipo completo se presenta más temprano, a la hora acordada, para la prueba técnica. Durante el evento, realizamos la interpretación (presencial o virtual) en vivo, asegurando calidad en el servicio, tanto en el resultado visual como en la transmisión del sentido.
-Para accesibilización de contenidos: luego de estipular la fecha de entrega y recibir el material en su edición final, realizamos los trabajos necesarios (interpretación en estudio, doblaje, subtitulado, etc.) en nuestro estudio semiprofesional. Vos no tenés que hacer nada más que confiar. En la fecha pactada, te enviamos de forma remota el material listo para insertar en una edición final junto con las recomendaciones técnicas para hacerlo.
Cierre: luego de realizado el trabajo o entregado el material, concretamos la facturación final y el pago por transferencia o como hayamos acordado.
Trabajamos según las normas éticas de confidencialidad, calidad y compromiso con las PCD (personas con discapacidad).
